¡Miles de regalos! ¿Cómo lo gestionamos?
¡Miles de regalos! ¿Cómo lo gestionamos? En nuestro Blog de Por una de tantas os damos alguna herramienta de ayuda para gestionar estas épocas de regalos.
Como todos los años, estamos en una época llena de magia e ilusión y de fechas en el calendario en las que l@s niñ@s reciben regalos por todas partes, llegando a abrir y abrir paquetes sin llegar a mirar casi ni lo que llevaba dentro... ¿Pero verdaderamente es necesario tanto juguete? ¿Cómo les ayudamos a no perder la esencia de jugar? ¿Cómo gestionamos el tener tantos juguetes en casa?
Jugar es un derecho de la infancia, y con sus juguetes l@s niñ@s crecen, se desarrollan y aprenden. Gracias al medio del juego, el juguete, los niños interaccionan con el mundo que les rodea, aprenden a entender cómo funcionan las situaciones que se dan en el día a día y se desarrollan en muchos ámbitos. Pero es tan importante no caer en el exceso y sobretodo saber elegir cuál es el mejor medio de juego para el/la niñ@.
Llegan estas épocas navideñas y con la llegada de los Reyes Magos todos los familiares y amigos quieren encargar el mejor regalo para los más pequeños, ¿pero todo vale? ¿que debemos tener en cuenta el deseo del niño o la capacidad pedagógica del juguete?
Es muy importante siempre observar al niñ@, ver habitualmente con que juega más, que tipos de juegos le divierten y le hacen aumentar su capacidad de imaginación, a la vez que veamos en que momento evolutivo están y qué son o no capaces de poder conseguir. Cuando son muy pequeños si tenemos más capacidad de decisión los adultos, optando por juguetes más pedagógicos y didácticos. Pero cuando ya van siendo más mayorcitos tienen tendencia a elegir en función de lo que les rodea, les influyen los dibujos de televisión, los juguetes de otros amiguitos... ¿Y cómo podemos hacer? Lo ideal sería siempre intentar encontrar un punto intermedio entre su deseo y lo pedagógico. Por lo que algo que nos va a ser díficil evitar será el número de regalos, pero lo que si podremos evitar serán que sean regalos que queden en el olvido en dos días... Intentaremos hablar con nuestros familiares y amigos y crear una lista con preferencias de juguetes para l@s pequeñ@s, en esa lista encontraremos el equilibrio entre el deseo del niñ@ y juguetes didácticos y pedagógicos que tengan una finalidad y le ayuden a desarrollar habilidades.
Otra idea es irles gestionando los juguetes para que puedan jugar de forma relajada sin necesidad de tener todo por medio de casa sin ninguna finalidad de juego.
Recordar quienes mejor conocen a l@s niñ@s son sus padres y ellos siempre querrán lo mejor para ell@s.
Sobrerregalando lo único que conseguiremos será crear niñ@s que no valoren y que su capacidad de frustración no la puedan tolerar.
Deja un comentario